Una técnica muy conocida sin embargo al mismo tiempo muy temida por “rayar la piel”.... estamos 100% segurxs que en
Cosmetología Ale Rabiela® la amarás y al menos querrás hacértela 1 vez al mes.
¿Qué es la microdermoabrasión con punta diamante?
Es un peeling mecánico no invasivo que trabaja por medio de puntas recubiertas con fragmentos muy pequeños de diamante, los cuales al entrar en contacto con la piel y al combinarse con movimientos sobre la misma producen un efecto de dermoabrasión.
¿Para que tipo de problemas está indicada la microdermoabrasión?
La dermoabrasión se utilizada para tratar una gran variedad de problemas dermocosméticos:
¿La microdermoabrasión con punta diamante puede manchar e irritar la piel?
Este tipo de procedimiento bien realizado por especialistas capacitados no debería causar cicatrices ni cambios de color, tampoco irritación. al contrario, es uno de los tratamientos más seguros que existen, además es muy importante realizar una valoración previa para conocer el estado de la piel y así saber si eres candidatx en ese momento.
¿La microdermoabrasión puede hacer match con otro tipo de aparatología y mascarillas?
¡Claro! Ya que es nuestro paso intermedio dentro de nuestros protocolos para que una vez que la piel esté completamente limpia y exfoliada; las ampolletas y mascarillas que se apliquen a continuación penetren mejor a capas más profundas de la piel y también potencializar los efectos de otros aparatos.
¿La microdermoabrasión con punta diamante es dolorosa?
No, la microdermoabrasión no debería doler; sin embargo, muchas personas le temen debido a malas experiencias. Esto también dependerá de múltiples factores como; del tipo y calidad de la punta de diamantes utilizada, el grado de abrasión, la presión de vacío producida durante el tratamiento, la velocidad y fuerza de cada pase, así como el número de pases realizados sobre la piel.
¿Tengo problemas de acné y/o rosácea es indicada para mi?
No, la microdermoabrasión con punta diamante está contraindicada en problemas como acné severo, dermatitis, eccema, inmediatamente después de haber tomado el sol y alteraciones de la circulación como: rosácea, cuperosis, sensibilidad y fragilidad capilar, entre otros problemas patológicos.
¿Cada cuándo puedo realizar el procedimiento de microdermoabrasión con punta diamante?
Se puede realizar cada mes dentro de tu tratamiento facial para remover impurezas, facilitar la penetración de diferentes activos a la piel, renovación celular, etc., o si se va a tratar algún problema específico como manchas y secuelas de acné la técnica se puede aplicar en otra sesión antes de los 7 días y por lo general se recomiendan entre 6 y 10 sesiones para observar buenos resultados.
¿Al realizarme la microdermoabrasión necesito tiempo de recuperación?
No, tiene un tiempo de recuperación más rápido, en algunos pacientes probablemente los primeros días note una piel un poco roja, pero es temporal, lo importante siempre es usar bloqueador solar.
¿La microdermoabrasión limpia y cierra los poros de la piel?
Los poros abiertos nunca se cierran, únicamente se afinan y este aparato en especial nos puede desobstruir los poros y reducir el tamaño de los mismos más no cerrarlos por completo. Por naturaleza, nuestros poros ya tienen un determinado tamaño, algunos factores externos pueden agrandarlos como la falta de higiene. La microdermoabrasión puede ayudar a despejar ese bloqueo y aumentar la circulación de la piel así como mejorar la higiene natural de la piel.
¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Es una terapia que se recomienda 1 vez al mes con tu limpieza facial o para trabajar problemas mas severos se recomiendan las sesiones en cabina de forma personalizada.
¿Los hombres también se pueden beneficiar de este tratamiento?
¡Sí! Todos los tratamientos se recomiendan dependiendo las necesidades de cada piel no importa si es hombre o mujer.